Agilismo y Scrum aplicados a la gestión de proyectos complejos de construcción e ingeniería.
- 20 al 29 de abril de 2023
- S/440
- Virtual en vivo
- Taller
- Edición 1
Este programa no requiere requisitos
Descripción
Cuando existe alta variabilidad en ciertos tipos de proyectos de construcción atípicos, la previsión se hace difícil y la capacidad de respuesta por cambios de último minuto no son eficientes y efectivos. Ante ello se plantea un marco de trabajo basado en el agilismo, que son un conjunto de prácticas desarrolladas en la industria del hardware principalmente, pero adaptadas al entorno de la ingeniería y construcción, con ello logramos un mayor control de la variabilidad y capacidades de respuesta alineadas a las exigencias del cliente.
Módulos
MÓDULO 01: Manifiesto Agile
Se revisa los concetos y principios. Así mismo, recopila y se expone un conjunto de casos desarrollados en diversos países.
El agilismo
- El agilismo y su adaptación a la construcción, casos a lo largo de los años
- Producto mínimo viable
Scrum
- Guía básica de implementación
- Guía de aplicación
- Taller: Análisis de Caso (Uso de Ms Project)
MÓDULO 02: Análisis de Caso
Analizamos un proyecto de construcción en Perú, específicamente la infraestructura de un centro educativo, cuyas peculiaridades de gestión era atípicas. Integraremos con Kanban.
Antecedentes
- Pasos para establecer el procedimiento de trabajo
Roles
- Identificación de responsables
Ejecución
- Plan de seguimiento
- Taller: Simulación con pizarras digitales y excel (Burn Down chart)
MÓDULO 03: Taller con Jira
Usaremos una aplicación , utilizando un caso para desarrollar una secuencia de trabajo, tal cual como se desarrollaría en obra.
Simulación de una planificación con Scrum
- Gestión evolutiva: Iterativo e incremental
Docente
Eric Prince Maldonado. Ingeniero civil colegiado con más de 15 años de experiencia. Estudios en Administración de la Construcción y Evaluación de Proyectos por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Ingeniero civil por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Perú, Scrum Master Certified (SMC®), especializaciones en Gerencia de la Construcción y Productividad en Proyectos de Construcción, Dirección de Operaciones Productivas por Centrum Business School.
Ha participado en importantes proyectos de construcción en Perú, Chile y Colombia, ejerciendo la función de: Residente de Obra, jefe de proyectos, jefe de construcción, jefe de planeamiento, producción de obra, oficina técnica de obra y supervisor de obra. Experiencia en edificaciones multifamiliares, oficinas, teatros, clínicas, hoteles. Así mismo en minería subterránea, infraestructura para lotes petroleros, plantas industriales, almacenes, habilitaciones urbanas, telecomunicaciones y retail.
Cronograma
El curso tiene una duración de 12 horas.
Edición 1 (Interdiario): Abril, jueves 20 de 19:00 a 22:00 horas, sábado 22 de 15:00 a 18:00 horas, Jueves 27 de 19:00 a 22:00 horas y sábado 29 de 15:00 a 18:00 horas.
Beneficios
Recibirás el certificado de estudio correspondiente.
Material académico para descargar
Visualización de la clase grabada
Inscripción
1 Curso-
Agilismo y Scrum aplicados a la gestión de proyectos complejos de construcción e ingeniería
Inscripción
1 Curso-
Agilismo y Scrum aplicados a la gestión de proyectos complejos de construcción e ingeniería
Medios de pago disponibles
Transferencias

Número de Cuenta Corriente Soles Interbank:
2003002672640
Número de Cuenta Interbancario:
00320000300267264033
Datos de incripción
La primera sesión es de acceso libre.